Capitán Marvel (Marvel Super-Heroes Vol.1 / Captain Marvel Vol.1 / Marvel Spotlight Vol.2)

La primera aparición de Mar-Vell, también conocido como el Capitán Marvel, tuvo lugar en los números 12 y 13 de la colección Marvel Super-Heroes Vol.1. Después pasó a protagonizar su propia colección. Se trataba de Captain Marvel Vol.1, que alcanzó los 62 números.

Tras la cancelación de su serie sus aventuras continuaron en algunos números de Marvel Spotlight Vol.2. Concretamente, protagonizó los número 1 al 4, y el 8. Además apareció en múltiples series como invitado.

Su ya legendaria muerte es narrada en Marvel Graphic Novel vol.1 #1.

En esta Guía de Lectura queremos todas sus colecciones como protagonista. Vamos a indicar aquí el orden correcto de lectura de todos los cómics pertenecientes a ese volumen que ha publicado Panini en color, así como el contenido USA de cada uno, pero sólo el correspondiente a dichas series. Por supuesto, esta guía de lectura seguirá actualizándose a medida que se vayan publicando nuevos cómics de esta época.

MARVEL SUPER-HEROES VOL.1 (12/1967-3/1968)

CAPTAIN MARVEL VOL.1 (5/1968-5/1979)

MARVEL SPOTLIGHT VOL.2 (7/1979-1/1980, 9/1980)

MARVEL GRAPHIC NOVELS VOL.1 (4/1982)

Loading

16 comentarios de “Capitán Marvel (Marvel Super-Heroes Vol.1 / Captain Marvel Vol.1 / Marvel Spotlight Vol.2)”

    1. Por ahora no está entre las reimpresiones a corto plazo. Pero sólo nos informan de las que están apunto de llegar.

      1. Por ahora no está planeado, pero imagino que todo depende de lo que vaya saliendo en cine y televisión.

    1. ¿En serio? 🧐
      Todos los números repartidos entre Marvel Gold tapa blanda, algunos de ellos no disponibles, y el OG La Saga de Thanos en lugar de reflejar el nuevo y flamante MLE 1.
      Agustín, de verdad ke no lo entiendo 🙁

      1. El Marvel Limited Edition contiene esto: Marvel Super-Heroes #12-13, Captain Marvel #1-17, Not Barnd Echh #9 USA. El tomo de la Saga de Thanos contiene esto: Captain Marvel 25-34. No es material que esté incluido en el MLE 1.

        Y con respecto a lo otro que dices, reconozco que aquí no tengo muy claro qué hacer. El MLE 1 contiene lo mismo que Marvel Gold. Capitán Marvel: Llegada, y que parte (sólo parte) del Marvel Gold. Capitán Marvel: Desencadenado. Así que si pongo el MLE reemplazaría al Marvel Gold: Llegada (que sí está disponible), pero de todas formas tendría que mantener el Marvel Gold: Desencadenado, ya que aún no hay otra edición de los números 18 al 24.

        Así que básicamente sería reemplazar el Marvel Gold: Llegada por el MLE 1, pero los demás seguiría en la guía. Y los dos están disponibles para su venta, pero el MLE es una edición limitada, que además no tiene ficha en la web, por lo que no tendría enlace ni información acerca de su disponibilidad.

        Por todo esto lo he dejado como está, y no tengo claro si cambiarlo o no. Obviamente, cuando salga el segundo MLE del Capitán Marvel, ahí sí lo cambiaré ya.

  1. Ya sé ke lo de MLE 1 no incluye lo de Thanos. Lo ponía como ejemplo lineal de ke mezclas tapa blanda con tapa dura y en cambio no aparece el flamante MLE. Y como es reciente precisamente puede interesar a nuevos lectores o casuals ke en cambio no les apetezca la tapa blanda…
    Yo sí lo incluiría, tanto para los ke lo tenemos como para los ke entren en esta Guía por primera vez.

    1. Bueno, lo de mezclar tapa blanda con tapa dura es inevitable. Todo depende de als ediciones existentes de ese material. También hay grapas en muchos casos.

      En cuanto al MLE, como no tengo claro qué hacer, y además, cuando salga el segundo habrá que temerlo, pues lo voy a meter.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.