Viene de Doctor Extraño (Strange Tales Vol.1 / Dr. Strange Vol.1).
Las aventuras del Dr. Extraño en solitario continuarían en Marvel Premiere Vol.1 #3, cuyos primeros números había protagonizado Warlock. Ahí permanecería hasta el número 14, inclusive, para dejarle la cabecera a Puño de Hierro en el número 15.
Es en ese momento cuando vuelve a contar con su propia colección, y bajo su propio título, en Doctor Strange Vol.2. Ésta fue una de las etapas más longevas del personaje, ya que llegó a alcanzar 81 números. Luego, la colección cerró y el personaje fue reubicado de nuevo a Strange Tales Vol.2, título que compartiría con Capa y Puñal. Esta nueva etapa alcanzaría sólo 19 números.
Continúa en Doctor Extraño (Doctor Strange: Sorcerer Supreme Vol.1 / Doctor Strange: The Flight of Bones Vol.1).
En esta Guía de Lectura queremos centrarnos en las historias del Doctor Extraño de la etapa de Marvel Premiere Vol.1 (MPv1), de Doctor Strange Vol.2 (DSv2) y de Strange Tales Vol.2 (STv2). Vamos a indicar aquí el orden correcto de lectura de todos los cómics pertenecientes a ese volumen que ha publicado Panini en color, así como el contenido USA de cada uno, pero sólo el correspondiente a dichas series. Por supuesto, esta guía de lectura seguirá actualizándose a medida que se vayan publicando nuevos cómics de esta época.
Marvel Gold. Doctor Extraño 2 (MPv1 3-14 USA)
|
![]() |
|||
Marvel Gold. Doctor Extraño 3 (DSv2 1-22, Annual 1 USA)
|
(DSv2 23-45)
|
Marvel Héroes. Doctor Extraño de Roger Stern (DSv2 46-73 USA)
|
Marvel Héroes. Doctor Extraño: Relatos Extraños (DSv2 74-81 USA) |
Marvel Héroes. Doctor Extraño: Relatos Extraños (STv2 1-19 USA)
|
Actualizado con el tomo Marvel Gold. Doctor Extraño 2: ¡Saluda al Maestro!
Actualizado con el tomo Marvel Héroes. Doctor Extraño: Relatos Extraños.
Actualizados los enlaces para la nueva web.
Muy fan de esta guía de lectura, ¡Buen trabajo! ¿Para cuándo la continuación hasta llegar al presente?
Agustín ya sabes ke me encantan estas guías y quizá por eso te “pido más” 🙏
Si en los MHs escribes el título del tomo, más entendible porque por desgracia no tienen numeración, y en el OG 3 también (¡A través de un orbe oscuro!), ¿por qué no escribes el título en su OG 1 y 2? ¿Podrías ponerlo? Y lo hago extensivo al resto de guías.
En los omnigolds estoy quitándolo, porque así el nombre del tomo con su contenido es algo más corto, y facilita su lectura. El del OG 3 se me debió pasar.