Spiderman (Peter Parker: The Spectacular Spider-Man Vol.1 / The Spectacular Spider-Man Vol.1 – Parte 2/ The Spectacular Scarlet Spider Vol.1)

Viene de Spiderman (Amazing Fantasy Vol.1 / The Amazing Spider-Man Vol.1).

El éxito de Spiderman desde sus comienzos ha ido rápidamente en aumento. Así, tras su colección principal, The Amazing Spider-Man Vol.1, y tras la serie en la que compartiría aventuras con otros héroes, Marvel Team-Up Vol.1, le llega el turno a su tercera serie, esta vez más centrada en su vida privada que en su aspecto superheróico (o al menos, ésa era la intención original). Se trata de Peter Parker: The Spectacular Spider-Man Vol.1.

De hecho, tras 133 números, la colección cambió de nombre, eliminando del título el nombre de Peter Parker y convirtiéndose en The Spectacular Spider-Man Vol.1 en su número 134.

Tras el número 229 la colección hizo un pequeño parón de dos meses, para ser reemplazada por los 2 números de The Spectacular Scarlet Spider Vol.1, retomando después su nombre y su numeración, con The Spectacular Spider-Man Vol.1 #230.

La serie alcanzó los 263 números, a los que hay que hay que añadirles un especial -1, situado entre los números 247 y 248.

Continúa en Spiderman (The Spectacular Spider-Man Vol.2 / Peter Parker: The Spectacular Spider-Man Vol.2 / Peter Parker: The Spectacular Spider-Man Vol.1 – Parte 2).

En esta Guía de Lectura queremos centrarnos en ese Vol.1 americano. Vamos a indicar aquí el orden correcto de lectura de todos los cómics pertenecientes a ese volumen que ha publicado Panini en color, así como el contenido USA de cada uno, pero sólo el correspondiente a las series Peter Parker: The Spectacular Spider-Man (PPTSS), The Spectacular Spider-Man (TSS) y The Spectacular Scarlet Spider (TSSS). Por supuesto, esta guía de lectura seguirá actualizándose a medida que se vayan publicando nuevos cómics de esta época.

PETER PARKER: THE SPECTACULAR SPIDER-MAN VOL.1 (12/1976 – 12/1987)

(PPTTSS 25-26 USA)
(PPTTSS 29-31 USA)
Peter Parker: Spiderman 9 (PPTSS 32-35 USA)
Peter Parker: Spiderman 10 (PPTSS 36-39 USA)
Peter Parker: Spiderman 11 (PPTSS 40-42 USA)
Peter Parker: Spiderman 12 (PPTSS 43 USA)
Peter Parker: Spiderman 13 (PPTSS 44-47 USA)
Peter Parker: Spiderman 14 (PPTSS 48-50 USA)
Peter Parker: Spiderman 15 (PPTSS 51 USA)
Peter Parker: Spiderman 16 (PPTSS 52-54 USA)
Peter Parker: Spiderman 17 (PPTSS 55-57 USA)
Peter Parker: Spiderman 18 (PPTSS 58-60 USA)
Peter Parker: Spiderman 19 (PPTSS 60 USA)
Peter Parker: Spiderman 20 (PPTSS 61-63 USA)
Marvel Héroes. Peter Parker: Punto de Ruptura (PPTSS 90-110, PPTSSANN 4-5 USA)

 

THE SPECTACULAR SPIDER-MAN VOL.1 (01/1988 – 10/1995)

(TSS 137-177 USA)
(TSS 184-200 USA)
(TSS 204-210 USA)
Marvel Héroes. El Asombroso Spiderman 8 (TSS 211, TSSANN 11-12 USA)
(TSS 212-229 USA)

 

THE SPECTACULAR SCARLET SPIDER VOL.1 (11/1995 – 12/1995)

(SSSPv1 1-2 USA)

<BR<

THE SPECTACULAR SPIDER-MAN VOL.1 (2) (01/1996 – 11/1998)

(TSS 230-248 USA)
(TSS 254-263 USA)

Loading

20 comentarios de “Spiderman (Peter Parker: The Spectacular Spider-Man Vol.1 / The Spectacular Spider-Man Vol.1 – Parte 2/ The Spectacular Scarlet Spider Vol.1)”

  1. Uno de los Villanos más misteriosos de Spidy ha sido sin duda alguna «Mad Jack», el Jack O’Lantern encarnado por Daniel Berkhart (el segundo Mysterio) y «Terry» Beck (la prima del Mysterio original). No apareció en muchos números pero en su corta carrera derrotó a Spider-Man en un par de encuentros, fue sicario de Norman Osborn, le dio una paliza a JJJ que lo envío al hospital y se dio el lujo de luchar contra Daredevil y Spiderman juntos logrando incluso quitarles sus súper poderes.

    Vendría bien un 100% Marvel HC El Asombroso Spider-Man: Spidy vs. Mad Jack! (TSS #241-248) enlazando está numeración con la de «Alma de Cazador» (Excelente tomo) y con su conclusión en «Spider-Man vs. Mysterio» donde por fin es capturado en el especial «The Mysterio Manifesto #1-3» publicado en este último.

    Gracias por permitirnos expresarnos por este medio!!!!

  2. Agustín, ¿los anuales 1-3 no están publicados?
    El próximo MH ke se publicará es El Espectacular Spiderman de J.M. DeMatteis y Sal Buscema. Contiene The Spectacular Spider-Man #178-200, Annual #13-14 y The Amazing Spider-Man #368-370 USA. ¿Por qué no se publica antes todo el material pendiente que comprende del 137-177? O más importante, ¿se publicarán?

    1. Hola Jordi,

      El anual 1 está publicado aquí:

      https://www.panini.es/shp_esp_es/marvel-gold-el-asombroso-spiderman-9-sclam177y-es01.html

      El 2 creo que no lo ha publicado Panini, y el 3 está en el MLE del Hombre Lobo.

      Como sabes, esta Guía de lectura ya no la actualizo, sino que lo estoy haciendo todo en la nueva ubicación, incluyendo todas las series regulares y limitadas, y en los casos de personas con poco material, incluso números especiales.

      https://www.panini.es/shp_esp_es/blog/guias-de-lectura-indice-colecciones-marvel/

      Aún no me he puesto con Spiderman, ya que va a llevar muuucho trabajo, al hacerlas completas desde el principio, pero ya queda poco para que lo haga.

      1. ¡Ah! Y respecto al MH, es normal. Por un lado van los Omnigolds, y por otro los MH, con material más avanzado.

      2. Gracias por la ubicación de los anuales.
        En el caso del 3 he revbuscado a partir de tu dato y en concreto la historia principal está en el MLE de John Jameson Hombre-Lobo y las 3 historias secundarias de 4+1+1 páginas en el MH El Asombroso Spiderman (1): de Roger Stern y John Romita Jr.

        Ya sé ke no actualizas esta Guía de lectura y por suerte aún he podido escribir aquí. Están quedando muy chulas las Guías de lectura ubicadas en la Web de Panini, muy útiles y MUY COMPLETAS, con miniseries o series limitadas, novelas gráficas, especiales, series derivadas. Ojalá esto implique también la voluntad de publicarlas y ir llenando esos huecos sin publicar.

        Ejemplo ke me ha sorprendido: la inclusión de Fantastic Force en el enlace de Los 4 Fantásticos. ¿De manera similar no podrían ponerse Los Ángeles Caídos derivados de Los Nuevos Mutantes o Nómada de El Capitán América?

        Gracias y insisto en ke estaría bien poder escribir comentarios como hacíamos (o estoy haciendo ahora) aquí.

      3. Agustín, tu respuesta sobre el salto realizado con el nuevo MH El Espectacular Spiderman de J.M. DeMatteis y Sal Buscema no es correcta. Ya sé ke los OG van por un lado y los MH por otro lado, pero es ke precisamente en esta serie de Peter Parker El Espectacular Spiderman ya se han publicado 3 MHs:
        (1): Noches de Nueva York
        (2): Punto de Ruptura
        (3): La Caza de la Araña
        que van del número 64 al 136 usa.
        Por eso pregunto ¿ké pasa con los números 137 a 177? ¿Por qué se han saltado?

      4. Hola Jordi,

        Las Guías de lectura no tienen nada que ver con las intenciones de Panini de publicar este material o el otro. Las Guías son una iniciativa mía que creo que puede ser útil a los lectores. Nadie de Panini me pidió que las hiciera.

        En cuanto a la inclusión de Fantastic Force, a veces me resulta complicado dedicir qué meter o no meter en una Guía. Por ejemplo, he metido la limited «Wakanda» en Pantera Negra, y no lo tenía claro. A veces me decido si creo que le haré a otro personaje su propia guía de lectura, como ha sido el caso de Loki, Bill Rayos Beta o Valkiria, que me ha permitido no meter cierto material en la de Thor.

        Y con respecto a los comentarios, te aseguro que estoy intentando que los activen, pero ahora están liados con otros cambios en la web y los comentarios lo consideran secundario. A ver si cuando terminen con ellos…

      5. Con respecto al salto, le plan es sacar más adelante el resto, siguiendo el orden establecido en la guía para lectores del Universo Marvel.

  3. Gracias Agustín, aplaudo tu iniciativa y criterio.
    Tus guías me ayudaron a volver a este maravilloso universo. No seré la excepción de manera ke debe ayudar a muchos otros lectores.
    Un abrazo.

  4. Agustín los números de esta colección del último tramo, ke has titulado The Spectacular Spiderman Vol. 1 (2) y ke van del #230 al #263 no puede ser ke tengan fechas del 01/1996 al 06/2011.
    Debe ser un error, ¿no?

    1. Correcto, es hasta el 11/1998. Lo de 06/2011 es porque posteriormente salió en esa fecha el número 100, y me confundí al poner la fecha.

      1. Me extrañaba. ¿Y no lo cambias? O esperas ya a ponerlo en las nuevas Guías en la web de Panini?
        Además de la de La Cosa ya he visto ke has metido la de Miles Morales 👍
        Gracias

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.